Procesos Metalúrgicos
¿Qué es?
Los procesos metalúrgicos comprenden las siguientes fases:
- Obtención del metal a partir del mineral que lo contiene en estado natural, separándolo de la ganga;
- El afino, enriquecimiento o purificación: eliminación de las impurezas que quedan en el metal;
- Elaboración de aleaciones;
- Otros tratamientos del metal para facilitar su uso.
Operaciones básicas de obtención de metales:
- Operaciones físicas: triturado, molienda, filtrado (a presión o al vacío), centrifugado, decantado, flotación, disolución, destilación, secado, precipitación física.
- Operaciones químicas: tostación, oxidación, reducción, hidrometalurgia, electrólisis, hidrólisis, lixiviación mediante reacciones ácido-base, precipitación química, electrodeposición y cianuración.
Dependiendo
el producto que se quiera obtener, se realizarán distintos métodos de
tratamiento. Uno de los tratamientos más comunes es la mena, consiste en
la separación de los materiales de desecho. Normalmente entre el metal
está mezclado con otros materiales como arcilla y silicatos, a esto se le suele denominar ganga.
Uno
de los métodos más usuales es el de la flotación que consiste en moler
la mena y mezclarla con agua, aceite y detergente. Al batir esta mezcla
líquida se produce una espuma que, con ayuda de la distinta densidad que
proporciona el aceite va a ir arrastrando hacia la superficie las
partículas de mineral y dejando en el fondo la ganga.
Otra
forma de flotación puede emplearse en la separación de minerales
ferromagnéticos, utilizando imanes que atraen las partículas de mineral y
dejando intacta la ganga.
Otro sistema de extracción de la mena es la amalgama formada
con la aleación de mercurio con otro metal o metales. Se disuelve la
plata o el oro contenido en la mena para formar una amalgama líquida,
que se separa con facilidad del resto. Después el metal de oro y plata
se purifican eliminando el mercurio mediante la destilación.
Ejemplos
En una empresa industrial, un ejemplo de proceso es un tronco de madera (entrada), que lo troceamos y cortamos (tareas), para transformarlo en una mesa (salida). Los residuos que se generan en el proceso (serrín, restos de madera, componentes defectuosos,…) se consideran también salidas.
En una empresa de servicios,
un ejemplo de proceso es una solicitud oferta para reserva de
habitación en un hotel (entrada). Hacemos un registro de datos (fecha,
ciudad, hotel,…), comprobación de disponibilidad y se genera una oferta
(tareas), que se lanza al cliente (salida). Si éste la acepta, se activa
el proceso de reserva, transformándose la oferta en una entrada y
obteniendo como salida la reserva efectiva de la habitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario